La máxima eficacia en un proceso de análisis de competencias se debe basar en dos etapas: la del diagnóstico, que debe permitir hacer un análisis profesional y objetivo de las fortalezas y áreas de mejora del evaluado, y la del feedback, donde se debe buscar un compromiso con acciones concretas de desarrollo.
DIAGNÓSTICO
FEEDBACK
I Assessment
- Evaluación individual on line aprovechando las nuevas tecnologías (Skype, HangOut, …).
- Se basa en una entrevista de incidentes críticos, que se optimizará si, previamente, el participante ha hecho un test de personalidad.
- Metodología adecuada cuando se trata de evaluar a equipos dispersos geográficamente.
Conversaciones de Desarrollo
Development Center
- Metodología de diagnóstico grupal que permite Identificar el Potencial y establecer el Mapa de Potencial / Sucesión de un determinado colectivo.
- Integra diferentes Herramientas para medir Competencias de individuales de gestión, y de relación interpersonal.
I.D.P.
(Individual Development Plan)
Management Audit
- Evaluación Individual para alta dirección y primer nivel de la organización.
- Centrar el proceso en el objetivo de Sensibilizar al Cambio y en la mejora de competencias clave para el negocio y el ámbito de responsabilidad del directivo
I.D.P.
(Individual Development Plan)
Trabajamos con el modelo 70:20:10 (desarrollado por Morgan McCall, Michael M. Lombardo y Robert A. Eichinger), que relaciona el aprendizaje con el entorno de trabajo y al intercambio de experiencias y conocimientos entre los miembros de la organización.
Desarrollo a través de la experiencia: |
Desarrollo a través de otros: |
Desarrollo a través del aprendizaje: |
|
|
|
Con los procesos de coaching nos marcamos el objetivo de seguir el principio de ICF de “realizar un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo con clientes que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional” y que consiga la máxima vinculación con los objetivos de negocio.
¿Para qué un proceso de coaching?
Para impulsar el acercamiento de los directivos a la estrategia de negocio y para acelerar los procesos de cambio y transformación.
- PROPÓSITO: ¿para qué nos tenemos que transformar digitalmente?
- LIDERAZGO: ¿qué características deben tener los líderes que impulsen la transformación digital?
- COMPETENCIAS: ¿qué habilidades y actitudes tienen que desarrollar los integrantes de la organización para que la transformación digital sea un éxito?